Soto Navarro, Susan

Delincuencia en la prensa / [Texto impreso]

En los últimos años ha aumentado en España de un modo muy llamativo la preocupación general por la delincuencia y el miedo al delito. En la búsqueda de explicaciones a tal fenómeno se ha desarrollado un estudio de campo dirigido a verificar varias hipótesis relacionadas con el tratamiento informativo de la delincuencia.
Del análisis realizado concluye la autora que el aumento considerable de la preocupación y al miedo al delito, la inclusión del problema de la inseguridad ciudadana en los primeros puestos de la Agenda Política del Gobierno y el subsiguiente giro hacia el modelo de “ley y orden”, así como la influencia de ciertos grupos de presión corporativos, (en especial los sindicatos policiales y de los funcionarios de prisiones) están directamente relacionados con la atención mediática y no responden a un importante y efectivo incremento de la tasa delincuencia en España.
Este número del Boletín Criminológico ofrece un breve resumen de dicho estudio, publicado en la Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, con el título de “La influencia de los medios en la percepción social de la delincuencia”.


Tiene edición en Internet

Delincuencia Sistemas de gestión--Comunicación
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha