TY - GEN AU - Hernando de Larramendi, Miguel TI - El islamismo político y el ejercicio del poder tras el Despertar Árabe: : los casos de Egipto, Túnez y Marruecos PY - 2013/// CY - [Madrid] PB - Ministerio de Defensa, Subdirección General de Publicaciones KW - Primavera árabe KW - Islamismo KW - Hermanos Musulmanes KW - Democracia KW - Egipto KW - Túnez KW - Marruecos KW - África del Norte N2 - Este artículo analiza el impacto que el «Despertar Árabe» ha tenido en los movimientos islamistas a través del estudio de caso de los Hermanos Musulmanes en Egipto, el Partido de la Justicia y el Desarrollo en Marruecos y al-Nahda en Túnez. Aunque no promovieron las revueltas antiautoritarias que sacudieron estos tres países en 2011, los partidos islamistas han capitalizado sus años de oposición, su imagen de honestidad y han conseguido vencer en las elecciones adaptando sus estrategias y discursos al nuevo contexto. Legitimados por sus resultados electorales estos movimientos islamistas se han enfrentado al test de asumir responsabilidades ejecutivas en un contexto de dificultades económicas, incertidumbres sociales y de creciente polarización ideológica UR - http://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_163_Islamismos_en_r-evolucion.Movilizacion_social_y_cambio_politico.pdf ER -